¿Para qué eran creadas la pirámides?
Las pirámides eran creadas como edificios funerarios, un lugar donde el alma eterna podía descansar para toda la eternidad. Para su construcción se contrataba a campesinos, los cuales cobraban mediante sal, trigo y cebada. Las teorías que hablan de la participación de esclavos, reflejadas por las películas de Hollywood, cada día son menores, aceptándose actualmente más la teoría de que fueron los campesinos quienes participaron en la construcción.
¿Cuáles son las partes de una pirámide?
Las pirámides más importantes de Egipto son:
Pirámide escalonada de Zoser
Pirámide escalonada de Zoser
Es la tumba del faraón Zoser de la Dinastía III de Egipto. Esta situada en Saqqara, y se supone que fue construida por el primer arquitecto e ingeniero conocido de la historia, Imhotep. Es la pirámide más antigua de todas, y sirvió como prototipo de todas las pirámides posteriores.
Pirámide Acodada
Encargada por el faraón Seneferu, primer faraón de la dinastía IV. Este faraón ordenó la creación de tres pirámides, siendo esta la primera de las tres. En esta pirámide podemos encontrar una separación entre templo, acceso y lugar de culto.
Pirámide sur de Dahshur
Pirámide roja
Es la tercera pirámide más grande todo Egipto, y la mayor de las construidas en Dahshur, a cuarenta kilómetros de El Cairo. Encargada por Seneferu, recibe su nombre del color rojizo de los bloques que forman su núcleo. En la época en la que fue construida llegó a ser la edificación con mayor altura del mundo.
Gran Pirámide de Guiza o Pirámide de Keops
Pirámide de Kefrén
Pirámide de Micerino
Pirámide de Neferirkara
Pirámide de Teti
Está situada en el campo de pirámides de Saqqara. Fue construida durante la dinastía VI, siendo ordenada por el el primer faraón de esta dinastía, el llamado Teti.
¿Quiénes eran enterrados en una pirámide?
Eran enterrados el rey, la reina y todos sus sirvientes, aunque estuvieran vivos,cuando moría el faraón era enterrado junto a la reina y sus sirvientes.
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO ESTA ENTRADA Y HASTA LA PRÓXIMA
Repasar formato.
ResponderEliminarSalu2